San José de Maipo – 10 de mayo de 2024 – La cultura toma las calles y plazas de la comuna de San José de Maipo, con el estreno del “Teatro Popular del Cajón”, una iniciativa única que lleva el arte escénico directamente a la comunidad. Con el objetivo de democratizar el acceso al teatro y acercar el arte a los vecinos, este evento al aire libre se ha consolidado como uno de los principales atractivos culturales del sector, con una temporada que se extenderá hasta principios de 2025.
Organizado por la Corporación Cultural Don Quijote en conjunto con diversas organizaciones locales, el Teatro Popular propone una serie de representaciones teatrales en espacios públicos, desde plazas hasta parques y calles principales. Los espectáculos, que abarcan desde obras clásicas hasta propuestas contemporáneas, están diseñados para involucrar a la comunidad, invitando a los vecinos a ser parte activa del evento, ya sea como espectadores o participando en actividades previas y posteriores a las funciones.
Este proyecto surge en respuesta a la necesidad de recuperar y revitalizar el espacio público, transformándolo en un lugar de encuentro y expresión artística. La temporada inaugural comenzó con la exitosa puesta en escena de “Voces del Pueblo”, una obra original que relata las historias de los habitantes de La Florida a través de sus tradiciones, luchas y sueños.
El Teatro Popular no solo ha ofrecido una plataforma para artistas locales, sino que también ha permitido a los vecinos involucrarse en la producción, desde la creación de los escenarios hasta la organización de las funciones. “Queremos que cada función sea un reflejo de la identidad de la comuna, algo que todos podamos sentir como propio”, afirmó Carlos Gómez, director artístico del proyecto.
Además, el proyecto ha contado con el apoyo de grupos como la ONG Corporación El Cajón, quienes han colaborado en la realización de talleres previos al evento, promoviendo la formación de nuevas audiencias y el fomento de la creatividad entre los más jóvenes.
Los organizadores de la iniciativa esperan que el Teatro Popular se convierta en una tradición anual que refuerce los lazos comunitarios y promueva la inclusión cultural, haciendo de San José de Maipo un punto de referencia para las artes en la región Metropolitana. “La cultura es un derecho de todos, y lo que buscamos es que cada vecino pueda disfrutar de ella en su propio barrio”, concluyó Gómez.
Con el éxito rotundo de la primera temporada, se invita a toda la comunidad a ser parte de esta experiencia única, que continuará con nuevas funciones durante los próximos meses, con más sorpresas y actividades para todas las edades.