Vecinas y vecinos de La Florida visitan histórica central hidroeléctrica en el Día de los Patrimonios

La actividad fue organizada por la Corporación Cultural Don Quijote y permitió a la comunidad conocer la central más antigua de Latinoamérica, ubicada en su propia comuna.

En el marco de la conmemoración del Día de los Patrimonios Culturales, la Corporación Cultural Don Quijote organizó una significativa salida cultural el miércoles 28 de mayo, invitando a un grupo de vecinas y vecinos de la comuna de La Florida a recorrer la histórica central hidroeléctrica emplazada en el mismo territorio.

Con 117 años de historia, esta planta generadora de electricidad es la más antigua de Latinoamérica y representa un hito del patrimonio industrial nacional. Durante la visita, los participantes pudieron conocer tanto las instalaciones originales como la moderna planta, operada íntegramente con tecnología de punta.

Jennifer Martínez, vecina de la comuna, compartió su experiencia:
“Estoy muy contenta por la invitación que se me hizo llegar. Nunca me imaginé poder asistir a un lugar como este. No sabía que en nuestra comuna existía una central hidroeléctrica que entrega energía al país. Para mí era totalmente desconocido, y eso que nací y crecí en La Florida.”

Por su parte, Manuel Pozo, otro de los asistentes, destacó la importancia de este tipo de iniciativas:
“Es muy importante que estas actividades se sigan realizando. Estoy muy contento de que la Corporación Cultural Don Quijote nos permita conocer estos lugares, porque así uno va valorando más nuestra hermosa comuna y comprendiendo la relevancia de nuestras infraestructuras patrimoniales.”

El recorrido tenía, además, una grata sorpresa: los asistentes pudieron subir y luego descender desde la central a bordo de un tren eléctrico especialmente habilitado para la ocasión, cerrando así una jornada inolvidable de encuentro con la historia, el patrimonio y la identidad local.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *